31.03.2023
La exposición "Orgull de terrisser" abrió el 16 de octubre en la Sala d’exposicions temporals del Terracotta Museu y ha sido toda una revelación para los visitantes que se han acercado a contemplar las piezas únicas que la conforman. La muestra ha recibido una gran cantidad de buenas críticas desde que se inauguró, por lo que desde el museo se ha decidido alargar su tiempo en cartel para que más personas puedan disfrutar de la treintena de piezas cerámicas bisbalenses de entre mediados del siglo XVIII y principios del XX que se exponen.
Se trata de obras excepcionales, que a través de algún tipo de inscripción o leyenda manifiestan el sentimiento de pertenencia a un sitio y un grupo. A diferencia de hoy, en ese momento firmar una pieza era un hecho totalmente insólito que sólo se explica por la voluntad de explicitar el sentimiento de la propia valía: el orgullo de hacer las cosas bien hechas por el gusto de hacerlas bien hechas.
Recientemente, se ha publicado el catálogo dedicado a esta exposición, que forma parte de la colección Catàlegs del Terracotta Museu. Una publicación que se estructura con los mismos ámbitos de la exposición e incluye una amplia recopilación de fotografías de las piezas expuestas, la descripción de cada una de ellas y textos introductorios escritos por el historiador y arqueólogo Xavier Rocas: comisario del exposición y director del Museo. También cabe destacar que la publicación incluye un primer estudio sobre los Vicens, uno de los linajes alfareros más importantes de la historia de la cerámica bisbalense tanto por el alto número de artesanos y de obradores que lo componen como por su extensión cronológica. A partir del estudio realizado se han reconstruido los árboles genealógicos de las dos ramas Vicens contextualizando, siempre que ha sido posible, las trece piezas firmadas de esta estirpe reunidas con motivo de la exposición.
El catálogo Orgull de terrisser se puede adquirir en solitario o conjuntamente con el III Llibre d’Exposicions, que también incluye los catálogos de las tres exposiciones anteriores: Esquarterades. Una instal·lació de Maïs, Díaz Costa. Ceramista y Parant taula 2022; y la baldosa Equitum: diseñada y producida por Limón Studio, unos celos conformados por impresión 3D en arcilla con pastas de desarrollo local.