Inauguramos «En trànsit» de Emili Biarnès en la Sala d'Exposicions Temporals

24.11.2025

El Terracotta Museu presenta «En trànsit» la nueva exposición temporal dedicada a la obra de Emili Biarnès, artista y ceramista con una trayectoria de más de cincuenta años de investigación, creación y experimentación en el campo de la cerámica artística. La inauguración tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 12 h, y la muestra permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo de 2026.

Formado en la Escuela de Artes y Oficios La Lonja de Barcelona se ha consolidado como un creador de referencia en la escena cerámica contemporánea catalana. Con amplia experiencia en investigación y experimentación técnica, Biarnès ha desarrollado una obra artística escultórica personal a partir de la utilización de materiales diversos, pero siempre con la cerámica como protagonista central de todas su obra.

El título de la muestra: «En trànsit» remite a la idea de movimiento y cambio constante, ya que las piezas de Biarnès operan como mediadoras entre el oficio tradicional de la cerámica y la expresividad propia del arte contemporáneo. La obra del artista nos sitúa en ese espacio donde las fronteras entre arte y artesanía se desvanecen. Aunque a menudo se le haya clasificado en el ámbito de la cerámica, es evidente que Biarnès no es un ceramista en el sentido convencional. Él es, sobre todo, pintor y escultor, un artista que utiliza la cerámica como soporte para desplegar un universo creativo propio. El dominio del oficio, en su caso, no es un fin, sino un instrumento al servicio de su fuerza expresiva.

Biarnès trabaja con suelos de baja temperatura, pastas ferruginosas y porcelana, elaboradas de forma artesanal, incorporando hierro y acabados metálicos que consigue mediante cocciones en atmósfera reductora. Este rigor técnico, combinado con un profundo sentido expresivo, convierte sus piezas en puentes entre el oficio tradicional y la investigación artística contemporánea.

Tras trabajar en varios talleres, en 1987 Biarnès abrió su propio estudio en Sant Pere de Torelló, que cuatro años después trasladó a Cervià de Ter, donde continúa desarrollando su actividad artística. Ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales -en países como Bélgica, Holanda, Reino Unido, Francia o Austria- y su obra forma parte de colecciones como el Töpferei Museum de Burg Raeren (Bélgica), el Staatliches Museum de así como de diversas instituciones catalanas, entre ellas la Fundació Fita y la Fundació Valvi de Girona, o el Museu del Càntir d’Argentona.

Noticias