Aumenta el número de usuarios con más de un 15% durante 2023







06.02.2024
El Terracotta Museu cerró el 2023 con más de 14.000 usuarios. Concretamente, 14.329 personas adquirieron la entrada para visitar la exposición permanente o las exposiciones temporales, o participaron en alguna de las muchas actividades culturales que se realizaron a lo largo del año. Esta cifra supone un aumento del 15,57% respecto a la de 2022 (12.399) y una clara recuperación del número de visitantes previo a la pandemia, en 2019 el Museo tuvo 14.283 personas usuarias, una cifra ligeramente menor respeta la de 2023 Hay que tener presente que durante el 2022 se produjo el obligado cierre de mes y medio para rehabilitar los graves daños causados por la excepcional granizada que cayó sobre la Bisbal el 30 de agosto de ese año.
Además de la muestra permanente, que visitaron 9.822 personas, los diferentes espacios expositivos con los que cuenta el museo posibilitan disfrutar al mismo tiempo de un amplio abanico de exposiciones temporales a lo largo del año, así, durante el año se programaron una decena de exposiciones temporales distintas. En la principal sala de exposiciones temporales del Museo, la muestra de producción propia “Carles Sala. D’oller a artista de la ceràmica”, que actualmente todavía se encuentra en cartel, fue visitada durante 2023 por 5.731 personas desde su apertura al 1 de julio. Esta muestra reivindica el legado del ceramista Carles Sala y de la estirpe de alfareros bisbalences de la que forma parte.
Otra exposición que cabe destacar por el éxito de público fue “La feina de carboner”, una exposición de homenaje a Lluís Pla (en Lluís de la Deixesa), un reconocido carbonero y promotor cultural del Macizo de las Gavarres 1993, junto con Simon Cruanyes, encendió la carbonera que dio lugar a la primera edición de una fiesta popular que aún hoy se celebra. Un total de 5.903 personas la visitaron entre el 29 de abril y el 6 de octubre.
También cabe destacar la programación de exposiciones temporales del Espacio “La Peixera”, todas ellas comisariadas por la Asociación de Ceramistas de la Bisbal y producidas por el Museo. Durante 2023 este espacio de difusión de la cerámica artística contemporánea ha inaugurado las muestras de Núria Gimbernat, Cesc Abad, Elisa Garcia Coll y Iona Palau. La más destacada fue “Paratges de confluències” de la ceramista Elisa Garcia Coll, con 3.921 visitantes entre el 14 de julio y el 15 de octubre, coincidiendo con los meses de verano, y por tanto con mayor afluencia de público en el Museo. En total, esta sala recibió a 9.982 visitantes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
Durante el año el museo programó todo tipo de actividades como visitas guiadas, talleres escolares, inauguraciones, presentaciones de libros monográficos sobre cerámica, charlas, la feria de coleccionismo “Antic Ceràmica”, propuestas de danza y de música en directo como la programada para celebrar la Noche de los Museos o un recital de violonchelo enmarcado en una propuesta sobre salud. También hay que mencionar cómo, a raíz de la pandemia, algunas entidades locales han encontrado en el Museo un espacio idóneo para albergar sus propuestas culturales. Actividades de la Fiesta Mayor, los conciertos del FiTM y algunos de los espectáculos de la Fira de Circ al Carrer ya se han consolidado en el uso de los exteriores del Museo.