Valoración muy positiva de una Terracotta Biennal que ha llenado todas las actividades

23.10.2024

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, hizo entrega del Premio de Cerámica "Terracotta Bienal" a la ceramista Núria Gimbernat, por la mejor pieza en exposición a juicio de un jurado formado por profesionales del sector. Con el parlamento del presidente Isla culminaba una exitosa edición de la Terracotta Bienal de la Bisbal de Empordà organizada por el Ayuntamiento de La Bisbal, el Terracotta Museu y la Asociación de Ceramistas de la Bisbal.

A la espera de recoger las aportaciones de los diferentes ceramistas participantes en el Espai Ceràmica Creativa, el regreso parece del todo positivo. Una primera edición de este espacio (la anterior tuvo que anularse debido a las restricciones del coronavirus) que ha sido muy bien valorada también, por el público asistente, con un total de 1.850 personas desde el viernes tarde hasta al domingo por la noche. El concejal del Museo, Francesc Cabrillana, destaca  el impacto que este evento ha tenido tanto para la comunidad ceramista como para la proyección del museo: "Con la Terracotta Bienal se ha consolidado la percepción de que el Terracotta Museu sea reconocido como un referente, además de para los amantes de la cerámica en general, también por todos aquellos interesados ​​por el arte contemporáneo en general”.

Esta edición ha llenado todas las actividades programadas, superando con creces las expectativas más optimistas de la organización. No sólo se llenaron las jornadas técnicas en torno a la cerámica y la arquitectura, también el resto de actividades como la inauguración de la nueva exposición del espacio "La Peixera", la presentación del libro "Tornar a la ceràmica" y todas las visitas guiadas. En esta línea, el sábado se tuvieron que hacer dos grupos en la visita al fondo de reserva del Terracotta Museu, y el domingo también se llenaron las tres visitas programadas, la de los arquitectos que realizaron el proyecto de restauración del Terracotta Museu, la de Xavier Rocas, director del Museo, para descubrir la huella del arquitecto Pelayo Martínez en la ciudad, y la del arquitecto Josep Ferrés Marcó en el Foment. En este sentido, Cabrillana también remarca la relevancia y la buena acogida de las actividades complementarias: "Estas actividades ayudan a enriquecer la experiencia ya crear un vínculo más profundo entre los visitantes y el rico patrimonio cultural en torno a la tradición cerámica que alberga el Terracotta Museu".

En cuanto a la parte expositiva, el Espai Ceràmica Creativa, también ha cumplido el objetivo de convertirse en una reconocida muestra de cerámica contemporánea. El espacio estaba destinado a la exposición y venta de cerámica creativa y de autor. Las piezas o composiciones cerámicas han sido únicas, originales y acompañadas de un discurso contemporáneo, marcando las tendencias creativas más actuales en cerámica y nuevos conceptos estéticos que crean ambientes únicos y exclusivos.

Noticias