El futuro de la cerámica bisbalense en la exposición "Obra final'24"

14.10.2024

El viernes, 18 de octubre, a las 19:30 h, en el marco de la segunda Terracotta Bienal, se inaugurará la exposición “Obra final’24” n el espacio “La Peixera” del Terracotta Museu de la Bisbal d'Empordà. Esta muestra, comisariada por la Asociación de Ceramistas de la Bisbal y producida por el Museo, presenta el trabajo de la última promoción de alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística y Alfarería.

Esta muestra ofrece una plataforma para dar visibilidad a los talentos emergentes del mundo de la cerámica bisbalense. Eva Piqué, Eve Jubert, Andrés García y Katy Galard, son los cuatro alumnos que presentan sus proyectos finales, fruto de dos años de aprendizaje e investigación en el campo de la cerámica. En este sentido, la exposición no sólo muestra la obra artística de estos nuevos creadores, sino que también refleja la evolución personal y creativa que han experimentado durante su etapa formativa, moldeada y mejorada en función de sus talentos y personalidad.

Un conjunto de obras en cerámica muy personales y diversas entre sí, tanto a nivel formal como técnico y conceptual. Una pluralidad que refleja las distintas líneas de investigación y expresión artística que cada uno de ellos ha ido construyendo a lo largo de su formación.

“Obra final’24” se podrá visitar hasta el 12 de enero de 2025 y representa una oportunidad única para conocer de cerca a la nueva generación de ceramistas de la Bisbal d'Empordà, que ofrecen una visión fresca e innovadora de la cerámica contemporánea.

 

Eva Piqué
Formada en diferentes disciplinas de las bellas artes, inicialmente se interesa por la fotografía, expresando las sensaciones que le produce el entorno natural. Gracias a la reciente formación en cerámica, se le abre la puerta a las tres dimensiones. Por el trabajo que presenta, el artista recolecta materiales naturales para crear esmaltes de manera artesanal y sostenible, inspirándose en la belleza de estas transformaciones naturales, a la vez que reflexiona sobre el impacto humano en la biodiversidad.

 

Eve Jubert
Originaria de Francia, hace un año que reside en el Baix Empordà, un territorio que considera un paraíso y refugio personal. Su proyecto, titulado "La petjada de l’home", reflexiona sobre cómo la actividad humana modifica el entorno y deja su huella negativa por donde pasa haciendo que el paisaje pierda sentido, desaparezca y se mezcle. De esta forma, e inspirada por sus circunstancias y el idilio experimentado hacia el Empordà, el artista denuncia los efectos de los cambios del mundo moderno y su normalización.

 

Andrés García , Hao
Su obra representa el cambio. Tomando como base unos dibujos previos de secciones cónicas, esta forma básica se trabaja y transforma en cerámica a partir de la investigación y cambio conceptual a través de relaciones del pleno y del vacío, y del orden y el desorden. Su voluntad es poder representar cómo todos partimos de una misma estructura, pero que son los cambios y la manera en que los administramos, los que afectan y modelan nuestra forma de ver y enfrentarnos con el mundo.

 

Katy Galard
El ciclo de la vida se refiere al proceso vital de un organismo desde el nacimiento a la muerte, representado con formas simplificadas, conceptuales y abstractas. Las piezas que presenta se refieren a las cuatro etapas de este proceso, esto es, nacimiento, desarrollo, reproducción y muerte: el origen de la vida representado por una gota de agua, una familia con una pareja, una embarazada con el nuevo nacimiento y, por último, el cierre del ciclo con los pensamientos representado por un busto.

 

CFGM d’Arts Plàstiques i Disseny en Ceràmica Artística i Terrisseria
Este ciclo formativo que se imparte en el aula taller del Instituto de la Bisbal, ubicada en el Terracotta Museu, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de la Bisbal d'Empordà, el Museo, la Asociación de Ceramistas de la Bisbal y el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Un reto de presente y de futuro en pro de la cerámica local para formar a las nuevas generaciones de ceramistas bisbalenses.

Noticias