El 22 de agosto tienes una segunda oportunidad para participar en el itinerario inmersivo por la Cerámica de la Bisbal

09.08.2024

El próximo 22 de agosto tendrás una segunda oportunidad para participar en el itinerario inmersivo por la cerámica de la Bisbal, organizado conjuntamente por la Associació de Ceramistes de la Bisbal y el Terracotta Museu. Esta actividad, para la que es necesario hacer reserva previa, empezará con una visita guiada a la exposición permanente, donde descubrirás porqué la Bisbal se ha convertido en uno de los centros ceramistas más importantes del país, llegando a ser considerada la capital de la cerámica en Cataluña.

A continuación, emprenderemos un recorrido que nos llevará a tres talleres de cerámica profesionales de la ciudad, cada uno con una producción única, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, para mostrar la amplia variedad de cerámica que se realiza actualmente en la Bisbal. En esta ocasión, los talleres que nos abrirán sus puertas y compartirán con nosotros los secretos de su oficio serán Ceràmiques Yuma, Ceràmica Sampere y Lur.

Saliendo del Museo, la primera parada será en Ceràmiques Yuma, un taller familiar que trabaja con tierras y técnicas propias de La Bisbal, siempre con diseños actuales y contemporáneos. Aquí conoceremos a Francesc Cabrillana, un ceramista cuya larga trayectoria ha sido distinguido con el Diploma de Maestro Artesano por la Generalitat de Catalunya. Desde hace más de tres décadas, este taller trabaja principalmente con encargos personalizados y sus productos incluyen prendas para el servicio de mesa, cerámica decorativa y objetos de recuerdo. Cada una de las piezas que salen de su taller es una muestra del profundo respeto por la tradición ceramista de La Bisbal, al tiempo que se busca constantemente innovar en diseño y funcionalidad.


La segunda parada será en el taller de Diego Sampere, especializado en cerámica de mesa y vajillas para la restauración y la gastronomía de vanguardia. Nacido inicialmente en Barcelona, ​​actualmente todas las piezas están diseñadas y producidas en su taller de La Bisbal. Su producción es completamente artesanal, utilizando moldes de diseño y fabricación propia. Trabaja con materiales de alta calidad, principalmente gres líquido para los moldes de colada y gres sólido que moldea con estec. La mayor parte de las piezas que salen de su taller se pueden encontrar en restaurantes de todo el mundo, incluyendo más de cincuenta restaurantes con estrella Michelin, prueba de la buena acogida de su obra en el escenario gastronómico internacional.


La última parada de la ruta será el taller de la pareja de creadores formada por Gemma Armengol e Igor Garai, que presentan su obra de forma conjunta bajo el nombre de Lur. Gemma, licenciada en Bellas Artes especializada en pintura, e Igor, especialista en escultura por la Escuela de Artes Aplicadas de Santiago de Compostela, se formaron en cerámica en la Escuela de Cerámica de La Bisbal. Desde su taller elaboran piezas únicas realizadas en gres a mano y torno, cocidas a 1.280 °C. Su propuesta consiste en crear cerámica artística singular con un proceso de trabajo totalmente artesanal, en el que cada pieza es única tanto en forma como en decoración.


No te pierdas esta oportunidad para adentrarte en la tradición ceramista de La Bisbal y conocer de cerca el talento de sus artesanos.

Tradición e innovación. Itinerario por la cerámica de La Bisbal
Dia y hora: Jueves 22 de agosto a las 10.30 h
Duración aproximada: 3 horas
Idioma: catalán
Prrecio: 14 € | menores de 10 años gratuito
foro limitado, es necesario reservar: 972 642 067 (horarios del Museo) oa través de este formulario.
La organización se reserva el derecho de anular la vista si no se alcanza un mínimo de personas inscritas.
Aunque se trata de un itinerario corto, dadas las fechas y la hora en que se lleva a cabo la actividad se recomienda que los asistentes lleven agua para realizarlo.

Noticias