El Terracotta Museu recibe los distintivos del Plan de Accesibilidad Turística del Baix Empordà

30.05.2024

Esta mañana el Museu del Suro de Catalunya - Palafrugell ha acogido la entrega de los distintivos del Plan de Accesibilidad Turística del Baix Empordà. Un año más se han premiado a empresas y servicios turísticos que promueven un turismo inclusivo en la comarca, en esta ocasión un total de 40 propuestas turísticas: una empresa de ocio, 4 bares y restaurantes, 7 hoteles, una casa rural, un monumento , 5 museos, 10 oficinas de turismo, 4 playas, 4 itinerarios por centros históricos de la comarca y 3 itinerarios en la naturaleza.

Además del diploma, durante el acto también se entregan los distintivos referentes al tipo de necesidades especiales a los que está adaptado cada equipamiento. En el caso del Terracotta Museu se han recibido los distintivos que lo validan como un espacio accesible para visitantes con discapacidad visual, discapacidad auditiva, movilidad reducida, usuarios de silla de ruedas y familias.

Durante el acto, el vicepresidente segundo del Consejo Comarcal y consejero de Turismo, Raimon Trujillo, ha destacado “En esta 4ª edición ponemos de manifiesto, un año más, que estamos implicados en la accesibilidad en el Baix Empordà y, sobre todo, priorizando la calidad por encima de la cantidad. Este año superamos a las empresas certificadas colocándonos en las 40 empresas certificadas que hoy reciben el sello comarcal. Continuaremos trabajando en esta línea para seguir celebrando ediciones que son una de las líneas estratégicas del área de Turismo del Consell Comarcal”.

Turismo para todos en el Baix Empordà

Durante el acto, se ha presentado la nueva publicación “Turismo para todos en el Baix Empordà” que recoge las empresas y servicios turísticos de la comarca que han superado la visita de validación de la accesibilidad de su empresa o servicio turístico por una empresa especializada en turismo accesible. La publicación aglutina las 40 propuestas turísticas citadas: una empresa de ocio, 4 bares y restaurantes, 7 hoteles, una casa rural, un monumento, 5 museos, 10 oficinas de turismo, 4 playas, 4 itinerarios por centros históricos de la comarca y 3 itinerarios en la naturaleza.

La publicación, editada en catalán, castellano, inglés y francés, se distribuye a través de las oficinas de turismo y los ayuntamientos de la comarca, y también está disponible en las empresas y servicios participantes en la publicación. La publicación también se puede encontrar digitalmente en la página web turística comarcal www.visitemporda.com y está adaptada para que personas invidentes la puedan consultar también.

Noticias