El Terracotta Museu incorpora a la exposición permanente dos murales excepcionales del ceramista Josep Vilà-Clara

21.03.2024

Recientemente, se han instalado en la exposición permanente del Terracotta Museu los dos murales de Josep Vilà-Clara Garriga, propiedad de Umivale Activa y ubicados en sus oficinas en la Bisbal d'Empordà (conocidas popularmente como "La Mutua" "). Concretamente, este hecho es el resultado de una colaboración entre esta entidad y el Museo, fruto de la cual ha resultado la firma de un contrato de depósito, cuyo objetivo es preservar y poner en valor estos dos magníficos elementos artísticos de gran categoría e interés, contribuyendo a dignificar la cerámica producida en el taller Vilà Clara y, por extensión, prestigiando la cerámica de La Bisbal.

Ambas piezas se encuentran clasificadas dentro del catálogo editado por el Museo en 2018 con motivo de la exposición temporal sobre la estirpe de ceramistas Vilà Clara de la Bisbal, y donde se relacionaban las obras consideradas más significativas del taller. La muestra, titulada: “De Vilà Clara a Vilà-Clara Garriga. Família de ceramistes”, enaltecía dos figuras trascendentes en la historia moderna de la cerámica bisbalense y catalana: Josep Vilà Clara, patriarca de la estirpe y uno de los pioneros que supo dar el paso de la alfarería tradicional a la cerámica de autor; y su hijo, Josep Vilà-Clara Garriga quien, con sus creaciones, ha continuado y ha dado relieve y calidad a la cerámica bisbalense.

El primer mural, titulado "Mural dels oficis", data del año 1968 y muestra varias escenas dedicadas a los oficios con una destacada representación del trabajo de la cerámica en el centro. Alrededor encontramos una cenefa con motivos vegetales. El mural muestra una gran perfección formal y estética, un magnífico ejemplo de la primera etapa artística de Vilà-Clara Garriga, donde dominan los temas figurativos esquemáticamente realistas.

La segunda pieza, titulada “Mural abstracte”, es del año 1978 y se pudo ver en la exposición temporal de 2017 gracias a un préstamo de la mutua. El diseño general es de un surrealismo abstracto, destaca la predominancia de la idea y el concepto, el diálogo entre el lleno y el vacío, los ritmos, la línea y la abstracción como exaltación de la pura plasticidad. Uno al lado del otro, estos dos murales muestran de forma muy visible la evolución estilística y técnica de este artista. Un proceso que se inicia a principios de los años setenta y que ya está consolidado en este segundo mural, donde se manifiesta la plasticidad que ha caracterizado su cerámica hasta la actualidad.

Títol: Mural abstracta. Autor: Ferran Vilà-Clara

Noticias