El fITM celebra su 10 aniversario con su cartel más ecléctico y bailable

19.05.2022

Un año más, vuelve el ciclo de conciertos de la Bisbal d´Empordà. Consolidado en los exteriores Terracotta Museu y manteniendo el válido acrónimo fITM que le ha acompañado en los Jardines de Torre Maria y en el Teatre Mundial bien válido, el cartel del 10 aniversario del Festival Internacional del Terracotta Museu será el más ecléctico con propuestas que van de la rumba en el ska, pasando por el rock, el pop, la cumbia, el reggae o el punk. Además, recuperando las condiciones de antes de la pandemia, las diversas variedades estilísticas también invitarán a ser conciertos bailables en los que el público podrá decidir si quiere permanecer sentado en sus sillas, o bailar a pie de escenario. Cada miércoles de julio con doble ración de conciertos, servicio de bar y cenas al aire libre que llenarán los exteriores del Museo.

El pasado 17 de mayo se presentó el cartel en rueda de prensa. El acto contó con la presencia del alcalde de La Bisbal, Enric Marquès; el concejal de Cultura, Carles Puig; y el miembro de la organización, Laura Yepes. Carles Puig valoró el carácter ecléctico y alternativo de la propuesta: «Es un festival necesario en un marco de verano ampurdanés reunido de propuestas similares y masificadas que sólo hacen que apostar por los mismos nombres». Por otro lado, Enric Marquès hizo inciso en la apuesta cultural del Ayuntamiento de la Bisbal: «La podemos hacer gracias a la buena respuesta de la gente de la Bisbal y seguimos trabajando para que la Bisbal siga destacando en el panorama cultural de las Comarcas de Gerona».

El Festival Internacional del Terracotta Museu reafirma su apuesta por programar los miércoles haciendo una apelación directa a la gente del territorio y huyendo de los fines de semana llenos de propuestas en toda la comarca. Tal y como ya se hizo el pasado año se pueden adquirir entradas anticipadas por cada miércoles a 10 euros (12 euros en taquilla), a la vez se ofrece un abono de 32 euros por los cuatro días. Disponibles a través de la web del festival: www.fitm.cat.

Cartel diverso y noches temáticas

«Una noche de world music, una noche de pop, una noche de rock y una noche de ska: sería una buena forma de resumir el cartel de este año», explicó Laura Yepes. La primera noche arrancará el 6 de julio con Los Herederos de Petrona, hijos de Petrona Martínez procedentes de Colombia que abrirán el ciclo a ritmo de cumbia, seguida de la auténtica rumba catalana procedente de la Vila de Gràcia y una ecléctica sesión a cargo de DJ Diego Armando, alter ego del bisbalense Francesc Xavier Riembau. El segundo miércoles, 13 de julio, arrancará con Yaunest, cantautor y vocalista ampurdanés que ha publicado su primer EP 'Wonder Room'; y continuará con la presentación del nuevo disco de Inspira, grupo de culto de la escena barcelonesa. Continuará el miércoles 20 de julio con una noche de lo más rockera con Les Cruet, procedente del Montseny, descargando toda la energía de sus últimos nuevos singles; y el alto voltaje de Mourn, el grupo catalán que irrumpió en la escena en 2014 y siendo menores de edad ficharon por el sello americano Captured Tracks: después de haber actuado por medio continente, llegarán al fITM. Cerrará el miércoles 27 de julio de la manera más skatalítica: con los legendarios New York Ska-Jazz Ensemble, compacto blog con miles de conciertos en sus hombros con su directo explosivo e imprescindible para los amantes del reggae, el ska y la música negra en general; aderezado por una sesión del colectivo ampurdanés Espardenya Crew, acompañados del PD Parals.

Noticias