Eva López Miguel presenta la exposición 'Sin distancia' en La Peixera

20.04.2022

Bajo el título “Sense distància” la ceramista Eva López Miguel presenta, en el Terracotta Museu de Ceràmica de la Bisbal, un conjunto de obras de reciente creación que, como se insinúa en su título, nacen durante estos dos últimos años de pandemia y distanciamiento social. Se trata de una muestra que forma parte del ciclo de exposiciones temporales que la Associació de Ceramistes de la Bisbal comisaría en el espacio “La Peixera”, y que se inaugurará el viernes 22 de abril a las 19:30h.

Uno de los ejes de interés que puede verse en el trabajo artístico de Eva López Miguel es la seriación, una práctica habitual en el taller que ella intenta transformar en una fórmula más creativa, siempre con el turno como herramienta principal. Por esta serie ha modelado al torno una serie de piezas seriadas con la misma forma, dimensiones y características, pero después las ha modificado, haciendo que evolucionen hasta convertirse en únicas. En la muestra vemos cómo las piezas se unen y encuentran nuevas formas surgidas de la suma de las partes sin respetar distancias de seguridad.

La artista es nacida en Barcelona, y actualmente se encuentra establecida en Esplugues de Llobregat, ciudad de tradición ceramista. En 1980 inició sus estudios artísticos en la Escola Massana, en la especialidad de cerámica. También se formó en la Escola d'Arts Aplicades de Barcelona-Llotja en 1985. Finalmente, en 1998 se licenció en Bellas Artes en la Universitat de Barcelona, en la especialidad de Escultura. En 2018 recibió el Diploma de Mestra Artesana de la Generalitat de Catalunya.

Ha combinado su carrera artística y profesional en el campo de la cerámica con la docencia, vertiente donde cabe destacar que ha sido profesora en la Escola Massana y en la Escola d'Art del Treball de Barcelona, , ​​además de haber sido copropietaria de la escuela Passatge 29.

Durante su trayectoria ha llevado a cabo proyectos internacionales como el mural cerámico para la estación central del metro de Estocolmo –un trabajo que realizó junto al artista sueco Jörgen Fogelquist–, pasando por murales para residencias particulares o por a empresas como lasCaves Mont Marçal o el escaparate del Centre d’Artesania de Catalunya.

En su taller se ha dedicado principalmente a la fabricación de cerámica utilitaria elaborada artesanalmente y la cerámica artística. Su obra ha podido contemplarse tanto en exposiciones individuales como en muestras colectivas, además de haber participado en bienales internacionales de cerámica como las de El Vendrell y Esplugues.

Noticias