“Cerca i troba” en los museos de las comarcas de Girona

21.12.2021
La Xarxa Territorial de Museus de les Comarques de Girona forma parte, junto con la de las tierras de Lleida y Aran y la de las comarcas de Tarragona y Terres de l'Ebre, de un nuevo proyecto editorial que propone una manera lúdica de aproximar los museos catalanes a grandes y pequeños. Las tres publicaciones forman parte de la colección “Cerca i troba” de la Editorial Mediterrània, especializada en educación, arte, cultura y tradiciones catalanas en general, y en públicos infantil, juvenil y familiar.
Esta mañana se ha presentado el volumen dedicado a los museos de las Comarcas de Girona en la sala Ferran Agulló de la Diputación de Girona. El acto ha sido a cargo del vicepresidente primero de la Diputación de Girona, Albert Piñeira, junto con el presidente de la Xarxa Territorial de Museus de les Comarques de Girona y director del Museu de l'Empordà, Eduard Bech; y la ilustradora Roser Matas.
El libro ha sido ilustrado por Roser Matas, que ha dibujado los 26 museos que forman la red de museos y 300 objetos que grandes y pequeños deben encontrar. La colección presenta el patrimonio de los museos del territorio al estilo del libro rompecabezas Donde está Wally para realizar actividades de descubrimiento de las salas de exposiciones de los diferentes museos.
Eduard Bech, ha expuesto que «éste es un proyecto transversal a nivel del territorio, con una vertiente educativa y con vocación de dar a conocer el patrimonio local. Esta propuesta llega a espacios de venta en los que los catálogos de los museos no llegamos: un amplio abanico de librerías de todo el territorio, bibliotecas públicas y plataformas online, además de las tiendas de los museos»
La ilustradora del libro, Roser Matas, ha dicho que «el reto de esta publicación es plasmar en cada ilustración la esencia de cada museo pero añadiendo un toque de humor para motivar a los pequeños de la familia a ir a los museos».
La propuesta de esta edición liga perfectamente con la voluntad de la Diputación de Girona para que los museos sean un espacio lúdico y cultural para todos los públicos y también un espacio de recuperación de las tradiciones y la historia del país para mantener la historia y la memoria patrimonial de las comarcas gerundenses. "Desde nuestra institución haremos una apuesta firme para que este libro, que propone una nueva manera de aproximarse y conocer los museos gerundenses, llegue a toda la red de Bibliotecas", ha concluido Albert Piñeira.
El libro ya está a la venta y se puede adquirir a un precio asequible de 15€. Se ha publicado en cuatro idiomas catalán, castellano, inglés y francés. i ha tenido una muy buena acogida estos días previos a la Navidad con las visitas a los museos del territorio. El proyecto editorial "Cerca i troba" ha contado con el asesoramiento de una pedagoga y trabajadora social que ha asesorado en temas de género, igualdad, familia y diversidad cultural. Una iniciativa que tiene vocación de crecimiento y quiere convertirse en la primera colección por público familiar del patrimonio museístico catalán.