Exposición monográfica dedicada a Eusebi Díaz Costa, pionero de la cerámica decorativa de la Bisbal

31.03.2021

La exposición “Díaz Costa. Ceramista” se podrá visitar en la Sala de Exposiciones Temporales del Terracotta Museo de Cerámica de la Bisbal desde el 1 de abril hasta el 26 de septiembre. Se trata de una exposición monográfica que reivindica Eusebi Díaz Costa (1908-1964) como pionero de la cerámica decorativa de la Bisbal.

El acto de inauguración oficial será el domingo 4 de abril a las 12h, habrá aforo limitado y para asistir habrá que hacer reserva previa. Se contará con la presencia de la Sra. Maria Pilar Díaz Daroca, hija del artista; el Sr. Xavier Rocas, comisario de la exposición; el Sr. Joan Vilà-Clara, presidente de la Associació de Ceramistes de la Bisbal; y estará presidido por el Sr. Enric Marquès, alcalde de la Bisbal d'Empordà. Se cerrará con una actuación a cargo de la Escola Municipal de Música Conrad Saló.

 

Díaz Costa. Ceramista es una exposición monográfica producida por el Terracotta Museo que quiere dar la visibilidad que se merece a uno de los ceramistas bisbalencs más destacados a nivel internacional de mediados de siglo XX. Eusebi Díaz Costa (1908-1964) fue un artista avanzado a su tiempo que comprendió que la cerámica tradicional y utilitaria que se realizaba en aquel momento en la Bisbal también podía acontecer un objeto artístico y decorativo. En un momento en el que el sector se encontraba en horas bajas renovó la producción y se supo adaptar a las exigencias estéticas de un nuevo público que, principalmente, veraneaba en la Costa Brava.

La muestra se plantea como un recorrido por la figura y la obra del artista a través de sus piezas pero, al mismo tiempo, también es un reconocimiento público a un artista imprescindible en la historia de la cerámica catalana. En palabras de Xavier Rocas, comisario de la exposición: a la hora de hacer balance de la aportación de Eusebi Díaz Costa como ceramista, el impacto de su trabajo con los años se revela cada vez más importante y valioso, más coherente y variado del que pudo parecer cuando era vivo. Su figura es, sin duda, una pieza clave dentro del movimiento de renovación estética y técnica de la cerámica de la Bisbal d'Empordà que se produjo a mediados del siglo XX.

Noticias