El Terracotta Museo es uno de los nuevos miembros de la Academia Internacional de la Cerámica

06.11.2019

El Terracotta Museu ha ingresado en la Academia Internacional de la Cerámica (AIC), después de haber superado con nota el proceso de selección que la asociación con sede en Ginebra lleva a cabo de manera bianual. Así pues, el equipamiento bisbalense pasa a formar parte de una red de difusión de la cerámica que representa un importante reconocimiento y prestigio dentro del sector a nivel internacional. Y es que la pertenencia a la AIC abre la puerta a colaboraciones con ceramistas, museos y colectivos de todo el mundo.

La AIC ha hecho una valoración muy positiva de toda la actividad que se llevó a cabo en el Terracotta Museu, por la difusión, la valorización y el prestigio de la cerámica dentro de todas sus vertientes. El museo bisbalense ofrece una programación estable y de calidad de exposiciones temporales; una exposición permanente que muestra la importancia que tiene y ha tenido la manufactura cerámica en el territorio; las actividades alrededor del mundo la cerámica; y las tareas de investigación y preservación de un fondo que ya incluye más de 10.000 piezas.

En este sentido, el equipo del Terracotta Museu ha querido expresar su agradecimiento a los avalistas de la candidatura: Jordi Marcet y Rosa Vila-Abadal, presidente y vocal de la Associació de Ceramistes de Catalunya respectivamente; y de las ceramistas Madola (Maria Àngels Domingo Laplana) y Maria Bofill, todos ellos, miembros de pleno derecho de la entidad. Este año se han seleccionado 224 nuevos miembros: 208 miembros individuales donde se incluyen artistas (191), conservadores, estudiosos y expertos; y 16 miembros colectivos (donde se pueden encontrar asociaciones de ceramistas, escuelas, galerías, centros de arte y museos). Aparte del Terracotta Museu este año han ingresado 3 museos más: el Changchun International Ceramics Gallery (China), el CLAY Museum of Ceramic Art (Dinamarca) y el Museu de Olaria (Portugal). En Catalunya sólo hay tres instituciones más que forman parte de la AIC: la Associació de Ceramistes de Catalunya, el Museu del Càntir d’Argentona y el Museu del Disseny de Barcelona.

La AIC se fundó en 1952, inicialmente como una asociación de museos y organizaciones culturales vinculadas con la difusión de la cerámica. A lo largo del tiempo también han entrado a formar parte ceramistas, artistas, diseñadores, escritores, coleccionistas, galeristas, comisarios, restauradores e instituciones de reconocido prestigio. Desde 1958 la entidad está fuertemente vinculada a la UNESCO, inicialmente en asesoramiento, y a partir de 2001 como socio oficial del sector cultural. De esta manera la AIC aspira más que nunca a unir una comunidad internacional que represente lo mejor de la cerámica. Con diferentes periodicidades la AIC organiza congresos internacionales, conferencias, exposiciones, internacionales y nacionales y apoya diversas iniciativas privadas en galerías o en otros espacios culturales.

Noticias

15.07.2025

En su voluntad de difundir la cerámica artística más contemporánea, y confirmando el interés especial que se tiene para mostrar la obra reciente de los ceramistas del territorio, el próximo viernes 18 de julio, a las 19:30h, la Associació de Ceramistes de la Bisbal y el Terracotta Museu inaugurarán «Els colors del blanc», de Anna Ballesté. Esta exposición temporal se podrá visitar hasta el 5 de octubre en el espacio "La Peixera" y se incluye dentro del ciclo expositivo que la...

08.07.2025

El próximo 10 de julio a las 22 h, tendrá lugar la quinta edición de «4 peces de Museu» en el Terracotta Museu, una sesión de cine al fresco singular que ofrece al público la oportunidad de redescubrir la memoria artística y cultural del territorio a través de cuatro cortometrajes documentales. Esta propuesta cuenta con la presentación del cineasta y documentalista Antoni Martí Gich, figura clave del patrimonio audiovisual catalán. Con una larga trayectoria, Antoni Martí Gich...

13.06.2025

El concejal del Terracotta Museu, Francesc Cabrillana, asistió al acto de entrega de los distintivos del Pla d’Accessibilitat Turística del Baix Empordà y recogió el diploma de reconocimiento en representación del equipo. Durante el acto, que tuvo lugar ayer en la Casa Santa Elena de Solius, se distinguen las empresas y servicios turísticos que promueven un turismo inclusivo en la comarca. El Terracotta Museu ha obtenido los distintivos que lo validan como espacio accesible por...

27.05.2025

Hoy se ha presentado el cartel del 13º FITM, de la Bisbal d'Empordà, acrónimo que responde al Festival Internacional del Terracotta Museu. Fiel a su esencia, este año ofrecerá un total de 13 propuestas repartidas en los cinco miércoles de julio, cinco noches que cobijan un amplio abanico estilístico con nombres como The Pioneers, Power Burkas, Feto, Dame Area, Joina, Muqawama, Meli Perea o The Gramophone Allstars Big Band. Tal y como se demuestra en cada una de sus ediciones, en el fITM...

13.05.2025

Dentro de las actividades del Día Internacional de los Museos, el Terracotta Museu ha programado la apertura de la exposición temporal de producción propia “Ceràmica i construcció. Col·lecció Jaume Vilà», una muestra que recoge una selección de piezas de una de las mayores colecciones privadas de cerámica aplicada a la construcción de Catalunya. Paleta de oficio durante más de cincuenta años, Sr. Vilà ha reunido a lo largo de su vida una extraordinaria colección de piezas...

12.05.2025

El Terracotta Museu se suma un año más al Día Internacional de los Museos ya la Noche de los Museos bajo la premisa de acercar el patrimonio y ser un museo social. Para la celebración se han programado actividades con la voluntad de generar la máxima participación por parte de la ciudadanía: jornada de puertas abiertas, la apertura de una nueva exposición de producción propia y la tercera edición del itinerario musical de la Escuela Municipal de Música Conrad Saló. La Noche de...

23.04.2025

Este viernes 25 de abril, a las 19:30 h, se inaugura la muestra "Ponderosa" en el Espacio "La Peixera", la sala de exposiciones del Terracotta Museu comisariada por la Asociación de Ceramistas de la Bisbal. Esta exposición mostrará la diversidad de piezas realizadas en el taller la Ponderosa, actualmente regentado por las ceramistas Isabel y Fabiola Alcalà, miembros actuales de una estirpe de ceramistas formada por al menos cinco generaciones. Esta estirpe, originaria de Morón de la...

10.04.2025

El Consorci de les Gavarres de la Diputació de Girona ha instalado un panel informativo en los exteriores del Terracotta Museu y de cinco equipamientos culturales más de alrededor del macizo. Esta acción forma parte de la «Xarxa Portes de les Gavarres», una iniciativa que tiene como objetivo reforzar el vínculo entre el territorio y los valores naturales y culturales de este Espacio Natural Protegido y que es posible gracias a la creación de una comisión de trabajo integrada tanto por...

02.04.2025

El Terracotta Museu, junto con la Associació de Ceramistes de la Bisbal, participan en "Prototips", un programa de residencias para artistas visuales que tiene como objetivo generar vínculos entre la artesanía y la creación contemporánea. El programa está impulsado y coordinado por la PAAC (Plataforma d'Artistes Visuals de Catalunya), cuenta con la colaboración de diversos museos catalanes y se enmarca en el Pla d’Impuls de les Arts Visuals de la Generalitat de Catalunya con el apoyo...

31.03.2025

Los "Días Europeos de la Artesanía" es una iniciativa dedicada a promover y difundir toda la riqueza de los oficios artesanos y sus valores fundamentales, como la creatividad, la tradición y la innovación. Una celebración que, como ya es habitual, coincidirá en el tiempo con las jornadas "Hola Ceràmica!", una propuesta promovida por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, de la que la Bisbal d'Empordà es miembro. Para esta nueva edición, el Terracotta Museu ha...

26.03.2025

Este año, el Terracotta Museu y el Ayuntamiento de la Bisbal colaboran en la organización de toda una serie de exposiciones y actividades dedicadas a la figura de Pere Noguera (la Bisbal d'Empordà, 1941) que reúne a diversas instituciones catalanas (el Bòlit Centre d’Art Contemporani de Girona, la Filmoteca de Catalunya y Can Mario Museu d’Escultura Contemporània de la Fundació Vila Casas) en el que se puede definir como "Año Pere Noguera". Una de las principales propuestas...

19.02.2025

El Terracotta Museu de Cerámica de la Bisbal de Empordà acogerá, el próximo sábado 22 de febrero a las 12 h, la inauguración de la 8ª edición de "Ceràmica Viva", una exposición colectiva de carácter anual situada en el Espacio "Actualitat" que reúne las obras de más de 40 ceramistas. Esta muestra, comisariada por la Asociación de Ceramistas de la Bisbal y con la participación de sus miembros, pone en valor la diversidad y la creatividad de los artistas que participan y permite la...

14.01.2025

Con el compromiso de promover la reflexión, la investigación y la difusión de la cerámica artística contemporánea, el Terracotta Museu y la Asociación de Ceramistas de la Bisbal inaugurarán, el viernes 17 de enero a las 19:30 h, la exposición de Rosa Rosell y Ricardo Campos, dos reconocidos artistas con una trayectoria consolidada en el mundo de la cerámica. La muestra, titulada “Evolución” se podrá visitar en el Espacio “La Peixera” hasta el 21 de abril.   Una...

03.12.2024

¡Llega la 10ª edición de la campaña Nadal al Museu! Entre el 6 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, los museos de la Red de Museos de las comarcas de Girona se llenarán de actividades familiares. Este año, y repitiendo el éxito de las dos ediciones anteriores, la campaña conjunta de Navidad en el Museo, se ha realizado a modo de proyecto educativo y de cocreación con los alumnos de 1º de bachillerato artístico del INS Santiago Sobrequés de Girona. Tanto el diseño,...

26.11.2024

El Terracotta Museu de la Bisbal de Empordà acogió el viernes el acto de entrega de galardones de la segunda edición de los premios Toni Cobos, que tienen como objetivo reconocer las obras e iniciativas que ponen en valor el conocimiento y respeto por el arquitectura tradicional y el patrimonio arquitectónico en todos los territorios de habla catalana. Organizado por el Grupo de Recuperación y Estudio de la Tradición Arquitectónica (GRETA), en la edición de este año se habían...